El derecho a la política. Entrevista a Erika Bárcena
Notas sobre refugio en México
La primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: ¿Avance hacia la sinodalidad?
La historia sale a la calle
Cátedra Carlos Monsiváis 2022
Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX
Convocatoria. Maternidad y la ética de los cuidados
Primer Coloquio de Historia del Tiempo Presente
Seminario Permanente Antropología de la Montaña y el Clima
Audios
Un gringo montado en bicicleta repartiendo pan en los pueblos oaxaqueños. Entrevista al doctor Jack Corbett, residente estadounidense en la ciudad de Oaxaca
Video
Huehuenchones. Colectivo Cappa, Dir. Fernando Ramírez Cadena, México
Presentación a Trayectorias
Jacinto Barrera Bassols. Un homenaje en tres tiempos y un epílogo Alejandro de la Torre Hernández
Un libro de Jacinto Barrera Bassols Armando Bartra Vergés
Mario Camarena Ocampo. “Memoria, patrimonio cultural y Barrio”, sobre: Stephanie Carolina Sarmiento Rojas, Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades. Recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980-1983, Bogotá, Universidad del Rosario, 2017.
Tesia B. Cruz Loustaunau. “La revolución social en el norte de México”, sobre: Luis Olvera Maldonado, La revolución social en el norte de México y las comunas anarquistas del Partido Liberal Mexicano 1911-1915, México, Libertad y Trabajo, 2021.
Carlos San Juan Victoria. “Los invisibles del 68”, sobre: Colectivo Memoria en Movimiento 1967-1971, 1968. Estudiantes politécnicos en lucha, México, Toma y Lee Editorial, 2020.
Liliana García Sánchez. “Alas para un canto libre”, sobre: Alas para un canto libre. Tributo a Judith Reyes, México, Fonca / Urdimbre Audiovisual / Ediciones Pentagrama, 2021.
Ángel Chávez Mancilla. “El gran capital con Hitler”, sobre: Jacques Pauwels, El gran capital con Hitler, traducción de Fina García, Quito, Edithor, 2019.
Víctor Manuel Guerra García. “La danza de la insurrección”, sobre: Ángel G. Quintero Rivera, La danza de la insurrección: para una sociología de la música latinoamericana, Buenos Aires, Clacso, 2020.
Iván Artión Torres Urbina. “Los mineros toman la palabra”, sobre: VV. AA., Los mineros toman la palabra, 2a. ed., México, Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, 2019.
Abraham Nahón. “Interculturalidad, feminismo y arte popular”, sobre: Eli Bartra, Liliana Elvira y Marisol Cárdenas (coords.), Interculturalidad estética y prácticas artesanales. Mujeres, feminismo y arte popular, México, UAM-X, 2019.
Rebeca Monroy Nasr. “Evocar la libertad política, cultural y visual”, sobre: Abraham Nahón, Imágenes en Oaxaca. Arte, política y memoria, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020.