Enviado por el editor el Jue, 14/05/2020 - 14:38
Rosa María Vanegas García, Cuatro décadas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá: 1974-2014, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018.
Lourdes Villafuerte García*

El estudio de Rosa María Vanegas trata el problema de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores agrícolas que emigran del campo mexicano a Canadá para laborar de manera temporal, así como sus implicaciones económicas, sociales y culturales. A pesar de la amplia bibliografía tanto mexicana como extranjera sobre este fenómeno —de lo cual da noticia la autora—, podría quedar la impresión de que, al ser una emigración muy ordenada y con condiciones muy claras, no representa ningún problema en contraste con la abundante y problemática migración a los campos de Estados Unidos de América. Esta investigación demuestra que la emigración temporal a Canadá está muy lejos de ese supuesto orden y desvela un fenómeno social, económico y cultural de gran complejidad, donde el capitalismo global tiene un lugar preponderante.
Enviado por el editor el Jue, 14/05/2020 - 13:38
Gloria A. Tirado Villegas, María Fernanda Campa Uranga: geología y revolución, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018.
Gerardo Necoechea Gracia*

María Fernanda nació en 1940, hija de Valentín Campa y Consuelo Uranga, de manera que creció en un hogar que se distinguía porque madre y padre eran comunistas. No sorprende entonces que tanto ella como su hermana participaran en organizaciones de izquierda; María Fernanda ingresó al Partido Comunista Mexicano en 1957. Le tocó vivir, desde la izquierda política, esa oleada de movimientos que desde fines de los años cincuenta hasta los ochenta sacudieron y transformaron a la sociedad mexicana. Participó directamente en muchos de ellos, en particular en el movimiento estudiantil; en otros, integró el indispensable apoyo solidario. Al mismo tiempo, en parte debido a la influencia materna, puso su grano de arena para una transformación en ocasiones menos visible que trastocó los roles de género y las expectativas de las mujeres. Cómo sucedió todo esto es justo la materia de la que trata la biografía escrita por Gloria Tirado.
Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:23
Presentación
Revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente, núm. 10, julio-diciembre de 2018
Carlos Martínez Assad

Con entusiasmo emprendí la lectura de la entrega del número 10 de Con-temporánea, resultado del esfuerzo y dedicación de un grupo al que le tengo gran estima intelectual; un proyecto que encabeza Carlos San Juan Victoria. Como en cualquier revista, los temas abordados son muy variados, pero tan provocativos que los he leído todos en busca de una matriz que los una; meta difícil de lograr dada la diversidad de abordajes, por lo cual mantengo el orden en que han sido expuestos.
Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:22
Caminar entre pobreza, violencia y expectativa
María Dolores París Pombo, Violencias y migraciones centroamericanas en México, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2017
Mónica Palma Mora

Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:21
“Mató por dignidad”. María Teresa de Landa y las imágenes de un episodio truculento
Rebeca Monroy Nasr, María Teresa de Landa: una miss que no vio el universo, México, Secretaría de Cultura-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018.
Daniel Escorza Rodríguez

Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:20
Los desplazados por la modernidad: los megaproyectos
Juan Carlos Domínguez Virgen (coord.), Megaproyectos, desplazamiento forzado y asentamiento involuntario en México: testimonios y reflexiones. México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Contemporánea, serie Sociológica), 2017.
Mario Camarena Ocampo

Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:19
Misericordia
Antonio García de León, Misericordia. El destino trágico de una collera de apaches en la Nueva España, México, FCE, 2017.
Carlos San Juan Victoria
.jpg)
Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:18
Tlatelolco
Greco Hernández Ramírez, La noche interminable. Tlatelolco 2/10/68, México, Siglo XXI, 2018.
Abraham Uribe Núñez

Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:17
Gráfica política en México: tradición contemporánea
Revista ranAzul, año 7, núm. especial, julio-diciembre de 2018, México, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco.
Arnulfo Aquino Casas

Enviado por el editor el Vie, 06/09/2019 - 13:16
Verónica Oikión Solano, Cuca García (1889-1973). Por las causas de las mujeres y la revolución, Zamora, El Colegio de Michoacán / El Colegio de San Luis, 2018.
Óscar de Pablo

Páginas