Enviado por el editor el Sáb, 05/05/2018 - 19:43
Martha Eva Rocha Islas, Los rostros de la rebeldía. Veteranas de la Revolución mexicana, 1910-1939, México, INEHRM / INAH-Secretaría de Cultura, 2016.
Lilia Venegas Aguilera*

Enviado por el editor el Sáb, 05/05/2018 - 19:37
Silvia Dutrénit, Aquellos niños del exilio. Cotidianidades entre el Cono Sur y México, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Testimonios), 2015.
Graciela de Garay*
.jpg)
Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:59
Las mujeres veracruzanas, actores sociales en la historia contemporánea
Adriana Gil Maroño y María Luisa González Maroño, Mujeres en la historia de la ciudad de Veracruz. Primera mitad del siglo XX, México, INAH / Conaculta, 2015.
Martha Eva Rocha Islas

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:58
VV. AA. Comunidades Eclesiales de Base en camino 1971-1992, Ciudad de México, Parroquia San Pedro de Verona Mártir, Pueblo de San Pedro Mártir.
Monserrat Cabrera Castillo

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:57
Luis Gerardo Morales, y Laurence Coudart, Escrituras de la historia. Experiencias y conceptos, México, Ítaca, 2016.
Carlos San Juan Victoria

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:56
N. Joel Torres Sánchez, Achamasî Kujtati. El señor músico, Morelia, Gobierno del Estado de Michoacán / Secretaría de Cultura (Narrativa P'urhepecha, 4), 2015.
Mario Camarena Ocampo

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:55
De la crónica al ícono. La fotografía de la Revolución mexicana en la prensa ilustrada capitalina (1910-1940), de Marion Gautreau, México, INAH (Historia, Serie Logos), 2017.
Rosa Casanova

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:54
“Cien años de la Constitución mexicana de 1917, balance y perspectivas”, Argumentos: Estudios Críticos de la Sociedad, núm. 82, septiembre-diciembre de 2016.
Carlos San Juan Victoria

Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:53
Gabriela Pulido Llano, El mapa “rojo” del pecado. Miedo y vida nocturna en la Ciudad de México, 1940-1950, México, INAH, 2016.
Rebeca Monroy Nasr
.jpg)
Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:52
Cherán K´eri. 5 años de autonomía. Por la seguridad, justicia y la reconstitución de nuestro territorio, Querétaro, Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, Michoacán, Proyecto Editorial Autónomo En Cortito que’s pa Largo, 2017.
Claudia Alvarez Pérez

Cherán k´eri: memoria viva
Cherán K´eri. 5 años de autonomía. Por la seguridad, justicia y la reconstitución de nuestro territorio, Querétaro, Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, Michoacán, Proyecto Editorial Autónomo En Cortito que’s pa Largo, 2017.
Páginas