Enviado por el editor el Lun, 11/12/2017 - 17:51
Juan Villoro, El género Monsiváis, México, Secretaría de Cultura / INAH, 2017.
Carlos San Juan Victoria

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:14
RESEÑA ESPECIAL
El grupo Hiperión y la reconstrucción de la dominación racista en México
Ana Santos Ruiz, Los hijos de los dioses, el grupo Hiperión y la filosofía de lo mexicano, México, Bonilla Artigas Editores, 2015.
Carlos San Juan Victoria

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:12
Bernardo García Díaz, Tlacotalpan y el renacimiento del son jarocho en Sotavento, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2016.
Emma Yanes*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:11
Margarita Vargas Canales (coord.), Imaginarios del anticolonialismo caribeño del siglo XX, México, UNAM, 2016.
Gabriela Pulido Llano*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:10
Julia Tuñon, Mujeres, entre la imagen y la acción, México, Conaculta/ Random House, 2015.
Lilia Venegas Aguilera*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:08
Horacio Acosta R. y Viveka González D., Los Contemporáneos en El Universal, introducción de Vicente Quirarte, México, FCE, 2016.
Guillermina Fuentes I.*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 23:05
Enzo Traverso, El final de la modernidad judía. Historia de un giro conservador, México, FCE, 2015.
Pedro Salmerón Sanginés*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 22:57
Laura Beatriz Moreno Rodríguez, Exilio nicaragüense en México (1937-1947), México, CIALC-UNAM, 2015.
Angélica López Plaza*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 22:55
Artesdiseño. Revista de la Facultad de Arte y Diseño, México, Facultad de Arte y Diseño-UNAM, enero- agosto de 2016.
Rebeca Monroy Nasr*

Enviado por el editor el Lun, 24/04/2017 - 22:48
Daniel Escorza Rodríguez, Agustín Víctor Casasola. El fotógrafo y su agencia, México, INAH (Alquimia, 3), 2014.
Rosa Casanova*

Páginas