Seminario Permanente. Antropología de la Montaña y el Clima, mayo 2023.
Francisco González Hermosillo Adams, gobiernos indígenas conquistados a sangre y fuego
Conferencia de Lilia Venegas sobre la historia del feminismo en México. Las oleadas moradas que cubrieron la ciudad de México
Seminario Permanente. El Huayra Wasi y la apropiación del paisaje en el valle Calchaqui norte, Argentina
Florescano (1937-2023) o la historia como sismógrafo
Seminario Permanente. Antropología de la Montaña y el Clima 2023
Una multitud de soledades. Crónicas de una pandemia
El cambio histórico en Colombia
¡No es sequía, es saqueo!
Del presupuesto participativo al reglamento de panteones: disputas por la autonomía y libre determinación en pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México
El CIDE: vueltas y revueltas en la educación superior en México
La imagen y el acto de fotografiar
Galería
Mirar lo visto: dos fotoautores
Audio
La espiritualidad y el uso de la medicina tradicional Radio Comunitaria “Muk’ul Lum”
Video
La participación de Estados Unidos y Japón para combatir la fiebre amarilla en México
Rebeca Monroy Nasr. "Marco Antonio Cruz: la mirada descubierta", sobre Alberto del Castillo Troncoso, Marco Antonio Cruz: la construcción de una mirada (1976-1986).
Mónica Palma Mora. “Una historia migratoria entrecruzada de sentimientos, vivencias y expectativas”, sobre María Concepción Lugo Olín, Recuerdos, añoranzas y vivencias. Testimonios de mujeres mexicanas en calidad de migrantes legales en los Estados Unidos.
Yair Balam Vázquez Camacho. “Mundos de muerte” sobre Carlos Illades y Teresa Santiago, Mundos de muerte. Despojo, crimen y violencia en Guerrero.
Daniel Escorza Rodríguez. “Fotografías de primera comunión”, sobre Carlos Martínez Assad (coord.), El arte de hacer la primera comunión.
Lourdes Villafuerte García. “Propaganda, política e imaginario. América Latina en la Primera Guerra Mundial” sobre Stefan Rinke, América Latina y la Primera Guerra Mundial. Una historia global.