Activismo católico
In memoriam Marco Bellingeri
Un mexicano del Piemonte
Por una investigación histórica renovada, libre y comprometida con el encargo social del INAH, por Diego Prieto
Chile despertó. Lecturas desde la historia del estallido social de octubre
Mi “comadre” Raquel y su compromiso con los “irredentos parias”, por Beatriz Cano
IV Coloquio Internacional Pensar las Derechas en América Latina
Invitación V Seminario Internacional sobre Historia de la Violencia en América Latina
In memoriam Andrea Marichal González
Galería
Pelo Bueno
Video
Colectivo Tachinave Contemporáneo
Audios
Audios de Fabián Bonilla, ApoCento
Carlos Aguirre Anaya, El “Centro” de la ciudad: clave histórica, de cultura urbana e imaginario social Rocío Martínez Guzmán Mario Camarena Ocampo
Víctor Manuel Guerra García, “El 68 y sus rutas de interpretación” sobre Héctor Jiménez Guzmán, El 68 y sus rutas de interpretación. Una historia sobre las historias del movimiento estudiantil mexicano, México, Fondo de Cultura Económica, 2018.
Alejandro Pérez Cervantes, “La caravana del hambre” sobre José Revueltas, Marcha del hambre sobre el desierto y la nieve, Gobierno del Estado de Coahuila / Secretaría de Cultura, 2018.
Mario Camarena Ocampo, "Memorias de un enojo: 15 de abril del 2011" sobre Fogata Kejtsitani, Juchaari Uandakua. El corazón ardiente de Cherán. Relatos de niñxs, jóvenes y adultos en el marco del 8º aniversario del levantamiento, 2018.
Rebeca Monroy Nasr, “Documentos sobre una historia de batallas ganadas y guerras perdidas” sobre Esther Acevedo, Rosa Casanova y Angélica Pérez Gasca, Diario del sitio de Puebla de Carlos Casarín: Relatos e imágenes en torno a los sucesos de 1863, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2019 [publicación electrónica].
Ángel Chávez Mancilla, “Imaginando al proletariado” sobre John Lear, Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, traducción de Alfredo Gurza, México, Grano de Sal, 2019.
Lourdes Villafuerte García “El lado oscuro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá” sobre Rosa María Vanegas García, Cuatro décadas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá: 1974-2014, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2018.
Gerardo Necoechea Gracia, “Acción política y condición femenina” sobre Gloria A. Tirado Villegas, María Fernanda Campa Uranga: geología y revolución, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018.