Enviado por el editor el Vie, 09/12/2022 - 11:47
Compartimos un video editado por Octavio Mendoza Beto sobre la participación de Sergio Hernández Galindo en el Conversatorio: “Pandemias e Historia”, organizado por la revista Con-temporánea, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, coordinado por Beatriz Cano y moderado por Carlos San Juan. Se transmitió por INAH TV el 23 de julio del año 2020.
Enviado por el editor el Vie, 09/12/2022 - 11:47
Rebeca Monroy Nasr*
La importancia de la fotografía en la pandemia de covid-19, desde el momento en que la enfermedad se dio a conocer al mundo, se ha hecho sentir en diversos medios impresos y digitales; por supuesto, ocurrió así también en las redes sociales a lo largo de estos dos años de encierro intermitente y continuo, sugerido así por las autoridades según las oleadas y mutaciones del virus.
Enviado por taixchel el Vie, 09/12/2022 - 11:47
Radio Comunitaria “Muk’ul Lum”
El presente reportaje colaborativo forma parte de la serie de radio: Alternativas comunitarias en pandemia. La serie está compuesta por diez cápsulas, resultado de una “Talacha radiofónica a cinco frecuencias”: Radio Totopo, Radio Chilate, Radio Tsinaka, Radio Muk’ul Lum y La Coperacha, que se adentraron en sus comunidades para recoger y compartir los saberes y prácticas con las que hicieron frente a la pandemia.
Enviado por el editor el Jue, 02/06/2022 - 14:41
Rebeca Monroy Nasr
En el XX aniversario luctuoso de Mariana Yampolsky (3 de mayo de 2002), la revista Con-temporánea desea dedicarle estas líneas a su memoria, a su cámara y a su alegría inherente.
Además, es una gran noticia que su archivo ya forme parte del Programa Memoria del Mundo-México de la UNESCO, desde el 29 de noviembre del 2021 gracias a las labores de la Universidad Iberoamericana. Éste es un gran logro para la obra de Mariana, con sus diversas formas que dotan al mundo de la sabiduría que se quedó para siempre, en forma de imágenes.
Enviado por el editor el Jue, 02/06/2022 - 14:41
Mónica Palma Mora
En el verano de 1967, un joven estudiante del posgrado en Economía Política de la Universidad de Stanford, California, llegó a Oaxaca como parte de un grupo de alumnos inscritos en un programa de capacitación en técnicas de investigación de campo, coordinado por antropólogos de la citada universidad. El joven fue enviado a un pueblo ubicado en el Valle de Tlacolula, cercano a la capital oaxaqueña. Sorprendido y asustado, se propuso salir en cuanto le fuera posible de dicho lugar y regresar a su país. Sin embargo, las duras condiciones de trabajo y de vida de los campesinos, su trato sencillo y paciente, y la propia autoestima del estudiante, lo invitaron a quedarse en los pueblos oaxaqueños ¡por más de 45 años! Sus primeras experiencias en aquellos pueblos se hallan contenidas en la presente sección de Con-temporánea.
Enviado por el editor el Jue, 02/06/2022 - 14:41
Huehuenchones, hombres caracterizados con vestimenta de mujeres que recorren las calles bailando y exhibiéndose, para concluir el carnaval con gigantescas y diversas figuras de caricaturas y animales que harán explotar.
Enviado por el editor el Lun, 13/12/2021 - 17:16
Un pasado muy presente en imágenes
Rebeca Monroy Nasr*
La calle de General Plata número 92, justo frente a la Preparatoria 4 de la UNAM, fue el lugar que los vio forjarse y crecer. Una casa compartida por tres fotógrafos y un actor de teatro. Todos ellos en la búsqueda de formas y medios de expresión alternativos, no hegemónicos, que irrumpieran en la realidad que se mostraba distante, ajena, atrapada en los mecanismos políticos y sociales del último tercio del fin de siglo XX, ante un país que vivía una urgente necesidad de un cambio profundo. Alicia Ahumada, Pedro Hiriart, Jorge Acevedo y Guillermo Acevedo eran los habitantes de esa casa de grandes dimensiones con un jardín que permitía la reunión de pares sindicalistas, feministas, cineastas, literatos, actores y actrices, entre muchos otros.
Enviado por el editor el Lun, 13/12/2021 - 17:16
Enviado por el editor el Lun, 13/12/2021 - 17:16
Enviado por el editor el Lun, 13/12/2021 - 17:16
Páginas