caricatura

En búsqueda de 27 000 y aumentando

Esther Acevedo

 

Resumen

La tragedia de Ayotzinapa desata la pluma de los caricaturistas de La Jornada quienes entre septiembre 28 y el 31 de diciembre de 2014 efectúan 132 caricaturas. El artículo muestra las ideas diferentes de cada uno de ellos y  el lenguaje caricaturil que les es propio.  El hecho que un personaje este de tamaño disminuido en la forma de representarlo habla no sólo de su poco estatura física sino moral, los dibujantes de se valen de diferentes niveles de significado de las grafías contrastando de manera irónica y dolorosa con los textos que llevan a manera de títulos. Los moneros se unen a las voces de una sociedad de pensamiento de izquierda en donde no dejan huir a los funcionarios en los vericuetos de sus expilcaciones.

Palabras clave: caricatura, caricaturistas, lenguaje gráfico, pensamiento de izquierda.

 

Abstract

The tragedy of Ayotzinapa unleashes the feather of the cartoonists of the day who made 132 cartoons between September 28 and December 31, 2014. The article shows the different ideas of each of them and caricaturil language that is one them.  The fact that a character this size decreased in the form of representing it speaks not only of his little physical but moral stature, cartoonists of use different levels of meaning of the graphs contrasting ironic and painful way with texts leading to way to titles. The moneros joined the voices of a society of thinking left where can't flee to officials in the intricacies of their expilcaciones.

Key words: cartoon, cartoonists, graphic language, thinking of the left.

Suscribirse a RSS - caricatura