Ciudad de México

Las imágenes urbanas de Ismael Casasola, 1937-1940. Configuración de una mirada

Daniel Escorza Rodríguez

 

Resumen

En este artículo se examinan algunas imágenes de la ciudad de México, de la autoría de Ismael Casasola, distinguiéndose de la actividad fotográfica de su famoso padre, Agustín Víctor Casasola. Dichas imágenes son producto de su trabajo para las revistas ilustradas, principalmente la revista Hoy, que buscaron divulgar imágenes de contextos urbanos marcados por sus contrastes sociales. Estas fotografías fueron consideradas como los prolegómenos a lo que posteriormente realizaron personajes como Nacho López y Héctor García, en la década de 1950.

Palabras clave: Ismael Casasola, revista Hoy, fotografía urbana, ciudad de México.

 

Abstract

This article examines images of Mexico City by photographer Ismael Casasola, distinguishing his work from that of his famous father, Agustín Víctor Casasola. These images are the result of his work for illustrated magazines, especially Hoy, portraying social contrasts in Mexico City. In some way, these can be considered the preamble to pictures later taken by Nacho López and Héctor García in the 1950s.

Keywords: photojournalism, Ismael Casasola Zapata, Hoy, urban photography, Mexico City.

Movimiento social, territorio y memoria en La Malinche, D.F.

María Ana Portal

Resumen

Este trabajo analiza las características del movimiento de resistencia urbano frente a la construcción de la Supervía Poniente en la Ciudad de México. Sostiene que el modelo económico mundial incide en las formas de organización y en las formas de lucha del momento. En donde la demanda central es la defensa de la legalidad desde la vía jurídica del marco institucional vigente, en contra del Estado que no respeta su marco normativo.

Palabras clave: movimiento urbano, Ciudad de México, defensa de la legalidad, Supervía Poniente

Abstract

This paper analyzes the characteristics of the urban resistance movement against the construction of a superhighway in Mexico City. It argues that the world economic model impacts on the organization and forms of struggle of the moment. The central demand is the defense of legality available in the existing institutional framework, against the State which does not respect its regulatory framework.

Key words: urban movement, Mexico City, defense of legality, superhighway

El caso de la Cerrada de Andrómaco en el contexto del megaproyecto de Nuevo Polanco, Ciudad de México

Adriana Aguayo

Resumen

En este artículo se analiza el caso de la cerrada de Andrómaco ubicada en la colonia Ampliación Granada de la delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México en el contexto del desarrollo de un megaproyecto inmobiliario que se lleva a cabo desde inicios del siglo XXI. Este estudio de caso se propone como ejemplo de un proceso que ocurre a escala global en el que las zonas centrales de las ciudades que en la década de los años 80’s se encontraban en una fase de deterioro, han sido renovadas como parte de un proceso internacional orientado a la regeneración de “paisajes hostiles” que convierte barrios populares en enclaves burgueses con lo que se acentúan las desigualdades urbanas.

Palabras clave: desarrollo inmobiliario, Ciudad de México, desigualdades urbanas

 

Abstract

This article discusses the case of Andromaco street located in the enlargement of colonia Granada in the Miguel Hidalgo delegation in Mexico City, in the context of the development of a real estate mega-project that has been carried out since the beginning of the 21st century. This case study is proposed as an example of a process that occurs on a global scale in the central areas of cities that in the 80's were in a phase of deterioration, and have been renovated as part of an international process aimed at the regeneration of "hostile landscapes" which make popular neighborhoods into bourgeois enclaves in which urban inequalities are accentuated.

Key words: real estate development, Mexico City, urban inequality

Suscribirse a RSS - Ciudad de México