fuerzas armadas

El fotoperiodismo crítico y la construcción de la memoria en América Latina: México durante la “guerra contra el narcotráfico”

Isabel Sanginés Franco

 

Resumen

En este artículo se sostiene que en el México contemporáneo, el de la “guerra contra el narcotráfico”, son las fuerzas armadas las garantes de la gobernabilidad conservadora. La represión a los opositores, la generalización del miedo y la violencia organizada desde el Estado, es lo que hace posible el funcionamiento del capitalismo en su actual estadio. En este contexto, el fotoperiodista involucrado con los movimientos sociales se convierte en blanco de guerra.

Palabras clave: México contemporáneo, narcotráfico, fuerzas armadas, movimientos sociales, fotoperiodismo.

 

Abstract

In this article the author contends that in the war against drug trafficking in contemporary Mexico the armed forces are the entity that guarantees the preservation of a conservative administration. The repression of opponents and generalized fear and violence are actions deployed by the Mexican State that permit the operation of capitalism in its current aggressive phase. In this context, photojournalists involved in social movements become war targets.

Keywords: contemporary Mexico, drug trafficking, armed forces, social movements, photojournalism. 

Suscribirse a RSS - fuerzas armadas