narrativa histórica

Las batallas historiográficas para hacer “Patria”

Paco Ignacio Taibo II

Resumen

El autor reflexiona en este texto sobre el diálogo establecido entre las fuentes y la historiografía, un proceso hermenéutico para construir un tejido fino y minucioso del quehacer histórico. Enuncia las diversas rutas del ir y venir entre las evidencias de los documentos, las presencias y ausencias, incluso las contradicciones; y claro, cómo narrar la patria, una patria escrita desde abajo es detallada en estas líneas.

Palabras clave: patria, México, historiografía, narrativa histórica, historia desde abajo.

 

Abstract

The author reflects in this text on the dialogue between sources and historiography, a hermeneutic process to build a fine and thorough historical construct. He enunciates different routes between the evidence in documents, presences and absences, even contradictions; and how to narrate the homeland from below.

Keywords: homeland, Mexico, historiography, historical narrative, history from below.

 

La ferviente terquedad de los liberales

Saúl Escobar Toledo

Resumen

El texto es una invitación a conocer Patria, una novela, crónica e historia de México. Devela la erudición de la obra que narra la Guerra de Reforma, la intervención francesa y la caída del imperio. Destaca la extraordinaria forma narrativa elegida de Taibo, como si fuese un corresponsal en el sitio indicado, donde el lector casi puede oler a los personajes descritos; además, la interpelación lector-autor hace de la lectura de ésta obra una necesidad imperiosa.

Palabras clave: patria, historia de México, narrativa histórica, liberales mexicanos.

 

Abstract

The text is an invitation to read Patria, simultaneously a novel, chronicle, and history of Mexico. It reveals the erudition shown to describe the Guerra de Reforma, the French Intervention, and the fall of the Empire, highlighting the extraordinary narrative form used by Taibo, as if he were a correspondent on the field, allowing the reader to almost smell the characters, making it an imperative reading.

Keywords: homeland, Mexican history, historical narrative, Mexican liberals.

 

La narrativa histórica en “Patria”

César Valdez

Resumen

Para Valdez, Patria se centra en los liberales; los va rastreando desde Ayutla hasta la restauración de la República. Señala el acierto de Taibo respecto de hablar de las preocupaciones de los pueblos y municipios sin dejar de lado a las élites. El texto de Valdez resalta la eficacia narrativa del autor para construir escenarios humanos, inciertos, cómicos y trágicos, que influyeron en las decisiones de aquellos personajes de la historia mexicana, la historia que construye identidad desde otro punto de vista.

Palabras clave: Patria, historia de México, narrativa histórica, liberales mexicanos, historia e identidad.

 

Abstract

For Valdez, Patria centers on the liberals, tracing them from Ayutla to the restoration of the Republic. He values the interest of Taibo to describe the concerns of the pueblos and municipalities, but also considers the elites. He emphasizes the effectiveness of the author´s narrative which constructs uncertain, comic, and tragic human settings that influenced in the decisions of characters of Mexican history. A history that builds identity from another point of view.

Keywords: homeland, Mexican history, historical narrative, Mexican liberals, history and identity.

 

Suscribirse a RSS - narrativa histórica