partidos de derecha

El giro “democrático” de la derecha salvadoreña a finales del siglo XX: entre el “anticomunismo” y la apuesta “neoliberal”

Irene Lungo Rodríguez

Resumen

El artículo examina el proceso de renovación de la derecha salvadoreña que tuvo lugar en los últimos años del siglo XX. Se trata de un sector político profundamente autoritario, que se vio ante el reto de reformular sus prácticas y discursos políticos en el marco de la guerra civil y de los cambios políticos internacionales. Aquí se muestra cómo dicho proceso estuvo cargado de tensiones ideológicas entre el anticomunismo y la apuesta neoliberal, así como de prácticas políticas contradictorias entre el autoritarismo y la democracia. Además, se expone cómo ese giro terminó favoreciendo el ascenso de la élite empresarial al poder.

Palabras clave: partidos de derecha, El Salvador, élite empresarial, anticomunismo.

 

Abstract

This paper examines the process of renewal of the Salvadoran right that took place towards the end of the last century. It was a deeply authoritarian political sector, which faced the challenge of reformulating its practices and political discourse in the context of a civil war and international political changes. The text shows how this process was fraught with ideological tensions between anti-communism and the neoliberal stances, and of contradictory political practices between authoritarianism and democracy. Likewise, this article also shows how this shift ended up favoring the rise to power of the business elite.

Keywords: right-wing parties, El Salvador, business elite, anti-communism.

 

Suscribirse a RSS - partidos de derecha