polarización

Tradición, familia y propiedad: esquemas axiológicos que sustentaron la victoria de las derechas en el plebiscito por la paz en Colombia

Jaime Andrés Wilches Tinjacá y María Camila Cuello Saumeth

Resumen

El presente artículo aborda los principios valorativos de la tradición, familia y propiedad, como referentes que explican los resultados del plebiscito por la Paz en Colombia, el 2 de octubre de 2016. La victoria de las derechas demuestra, una vez más, que no se trata de la poca reflexión o la falta de criterio por parte de los votantes, sino que existen esquemas axiológicos que han determinado el actuar de los colombianos de manera histórica y, por esa razón, los gobernantes se han mantenido dentro de un mismo rango ideológico en los últimos años; por ello se convierte en una democracia electoral más que participativa.

Palabras clave: derechas, construcción de paz, legitimidad, polarización, conflicto armado.

 

Abstract

This article addresses the value principles of tradition, family, and propriety, as models that explain the results of the plebiscite for Peace in Colombia on October 2, 2016. The victory of the right-wing once again shows that it is not about lack of reflection or poor judgment on the part of the voters, but the existence of axiological schemes that have historically determined the action of Colombians, and for this reason, leaders have remained in the same ideological range in recent years; so it becomes an electoral democracy, rather than a participatory one.

Keywords: right-wing, peace building, legitimacy, polarization, armed conflict.

Suscribirse a RSS - polarización