redes trasnacionales

Juventudes de derecha de los años sesenta en América Latina

Ernesto Bohoslavsky

Resumen

Bohoslavsky destaca tres perspectivas fundamentales para el estudio de las derechas: el análisis de las ideas o el corpus doctrinal de aquéllas; la identificación de los actores y sus intereses, y el estudio de sus representaciones y prácticas. También señala que esa última suele ser la vía más productiva para un análisis complejo. Además, sostiene que uno de los hallazgos más importantes de los últimos años es que los derechos latinoamericanos han sido mucho más transnacionales de lo que se creía anteriormente, y que los vínculos entre sus diferentes actores son más frecuentes, productivos e intensos de lo que se suponía.

Palabras clave: derechas latinoamericanas, redes trasnacionales, historia conectada.

 

Abstract

Bohoslavsky highlights three fundamental perspectives for the study of right-wing groups: the analysis of their ideas or their doctrinal corpus, the identification of actors and their interests, and the study of their representations and practices; pointing out that the latter is usually more productive for complex analysis. Bohoslavsky argues that one of the most important findings of recent years is that Latin American rights have been much more transnational than previously believed and that the bonds between their different actors are more frequent, productive, and intense than was supposed.

Keywords: Latin American right-wing groups, transnational networks, connected history.

 

Suscribirse a RSS - redes trasnacionales